Bastones senderismo Forclaz A100
Actualizado: 5 ene 2022
Hace unas semanas hablábamos en un artículo sobre la importancia del uso de los bastones en los deportes de montaña. Después de haber probado y destrozado bastantes modelos, en las próximas semanas analizaremos varios modelos de diferentes marcas que podemos encontrar actualmente en el mercado.
Empezamos esta serie de análisis técnicos sobre bastones con un modelo que nos ofrece la compañía francesa Decathlon, quien nos ofrece unos bastones de gama baja pero ideales para quien quiera iniciarse en el mundo del senderismo y del uso de los bastones.

A primera vista, podemos observar que son unos bastones ligeros (tan solo pesan 200gr cada unidad) y nos llama sobretodo el innovador sistema de cierre mediante un pasador de metal al que han llamado push pin. Este pasador nos va a permitir un ajuste del bastón de una manera fácil y sencilla incluso llevando guantes puestos. Aunque por otro lado nos presenta este sistema varios inconvenientes como son la fragilidad de los pasadores incluso con poca carga y que los agujeros para que encaje el pasador van a unas determinadas alturas que son fijas. Otro inconveniente que nos ofrece este modelo es que la roseta que viene no va roscada como suele ser habitual sino, que por el contrario es una extensión del último tramo, asique en caso de rotura o de nieve profunda no vamos a poder sustituirla por otra.

Aunque a pesar de estos inconvenientes de los que hablamos, este modelo de bastón telescópico es muy recomendable para personas que quieren simplemente realizar rutas sencillas por la montaña, que quieran iniciarse en el uso de los bastones e incluso hasta para personas que habitualmente hacen uso de ellos y que, bien sea por el uso o por la mala calidad de los bastones, están cansados de ir acumulando bastones "sin pareja" de modelos no poco baratos.
VENTAJAS DEL PRODUCTO *

* Información obtenida de www.decathlon.com
A FAVOR:
Algo realmente a tener en cuenta sin lugar a dudas es el precio reducido por el que podemos adquirirlos, que incluso ha bajado desde su salida a la venta.
Sistema sencillo para abrir y cerrar.
Ajuste fácil e intuitivo.
Son bastante ligeros.
A pesar de lo austeros que puedan parecer, la empuñadura es amplia, cubriendo gran parte de la zona alta del bastón y siendo de espuma en vez de plástico.
Al recogerlos, el tamaño que nos queda bastante reducidocon respecto a otros modelos de bastones clásicos, por lo que no va a suponer un problema a la hora de acoplarlos en los laterales de nuestra mochila, evitando que sobresalgan en exceso.
Se venden por separado, por lo que si perdemos o rompemos uno podríamos sustituirlo por otro sin necesidad de comprar la pareja o, si solamente utilizamos uno no estaríamos obligados a comprar dos.
EN CONTRA:
Las dragoneras son de cordino por lo que puede resultar molesto e incómodo a la hora de su utilización.
El innovador sistema de ajuste mediante pasadores, que resulta muy sencillo a la hora de utilizarlo, va a hacer que, en días de viento, nuestro bastón acabe convirtiéndose en un instrumento musical y los pequeños agujeritos van a funcionar como si de una flauta se tratase.
Un pequeño fallo es que la roseta vaya acoplada al último tramo móvil del bastón y que va a hacer que no podamos cambiarla por otra más grande ni tan siquiera sustituirla en caso de rotura.
La apertura máxima del bastón es hasta los 120cm, por lo que para personas altas no es una medida suficiente para un uso adecuado, incluso para personas de estatura media es una medida insuficiente para los descensos.

CONCLUSIONES
Si estáis hartos de romper bastones e ir acumulando otros tantos sueltos, o tramos para reparar los que todavía tenéis, este modelo, que a pesar de que a primera vista parezcan frágiles y débiles aguantan más de lo que parece. Debido a esto y a su buen precio (4'99€ cada unidad) es una muy buena elección, aunque no hay que olvidar que el uso recomendado de dichos bastones por el fabricante es para la práctica de senderismo ocasional y que no están diseñados para practicar deportes de invierno como puede ser el esquí de montaña.
Muy útiles en nuestras salidas de una jornada o en aquellas rutas de poca duración y que nos permitan ir con mochilas ligeras. Ideales también para aquellas personas que quieren iniciarse en el senderismo y no quieran gastarse mucho dinero en sus primeros bastones. Así como bastones auxiliares en caso de que rompamos uno durante una salida o algún compañero de ruta haya olvidado los suyos ese día.
Si estás interesado en comprar estos bastones y además eres seguidor de la web puedes comprarlos pinchando en la siguiente imagen sin que te suponga coste adicional y estarás contribuyendo en el mantenimiento de nuestra página pudiendo disfrutar de más artículos como este.
Si te ha gustado el artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales y si quieres estar al día sobre los últimos articulos del blog puedes suscribirte al newsletter a través del siguiente enlace:
Si quieres saber más sobre los bastones puedes consultar nuestros post sobre su uso y ajuste o la importancia del uso de los mismos en la montaña.