Libros de Trail Running que no puedes dejar de leer
Actualizado: 19 dic 2021
Llega el invierno y con él los días de mal tiempo. Por muchas ganas que tengamos hay días en que vamos a tener que quedarnos en casa o sin poder entrenar, asique para esos días en los que nos mordemos las uñas impacientes por seguir devorando kilómetros y acumulando metros de desnivel, os proponemos una serie de libros sobre trail y el running para aprovechar esas horas que no podamos colgarnos las zapatillas al mismo tiempo que en nuestra cabeza vamos gestando nuevos retos y proyectos.
Puedes comprar los libros pinchando en las imágenes.
CORRER O MORIR de Kilian Jornet. Sin lugar a dudas uno de los libros más vendidos y más leídos relacionados con el trail. En él nos cuenta sus sentimientos y experiencias a través de las carreras, sus retos, proyectos y aventuras que no dejarán indiferentes a nadie. Un libro que se ha convertido en un clásico para los amantes del trail.
NACIDOS PARA CORRER de Christopher McDougall, narra la historia del propio autor en su búsqueda por dejar de sentir molestias tras correr unos pocos kilómetros. Es entonces cuando conoce la historia de los corredores tarahumaras y no para hasta encontrarlos en las Barrancas del Cobre en Chiguagua (México), donde a través de fantásticas historias y peculiares personajes nos van a enganchar en cada página hasta al final conocer a los que dicen son los mejores corredores de ultradistancia del planeta.
Sin duda, un libro que no dejará indiferente a nadie y que engancha desde la primera página hasta la última.
DE QUÉ HABLO CUANDO HABLO DE CORRER del escrito y corredor Haruki Murakami. En 1982, tras dejar el local de jazz que regentaba y decidir que, en adelante, se dedicaría exclusivamente a escribir, Haruki Murakami comenzó también a correr. Al año siguiente correría en solitario el trayecto que separa Atenas de Maratón, su bautizo en esta carrera clásica. Ahora, ya con numerosos libros publicados con gran éxito en todo el mundo, y después de participar en muchas carreras de larga distancia en diferentes ciudades y parajes, Murakami reflexiona sobre la influencia que este deporte ha ejercido en su vida y en su obra. Mientras habla de sus duros entrenamientos diarios y su afán de superación, de su pasión por la música o de los lugares a los que viaja, va dibujándose la idea de que, para Murakami, escribir y correr se han convertido en una actitud vital. Reflexivo y divertido, filosófico y lleno de anécdotas, este volumen nos adentra plenamente en el universo de un autor que ha deslumbrado a la crítica más exigente y hechizado a miles de lectores.
CORRER, COMER, VIVIR de Scott Jurek, narra la inspiradora historia de uno de los mejores corredores de todos los tiempos. Además de hacer un repaso a toda su trayectoria como corredor, Jurek intercala sus historias y relatos con su transición al veganismo y nos aporta recetas en cada capitulo además de curiosas anécdotas con cada una de ellas.
ABRIENDO CAMINO. Mi vida como corredor de ultra trail de Ryan Sandes.
La vibrante historia de Ryan Sandes, la superestrella sudafricana del ultra running.
¿Qué se necesita para realizar una carrera de seis días en el desierto más recóndito del mundo? ¿O 100 kilómetros en un solo día en altitudes que podrían dejarte sin respiración simplemente caminando? Más aún, ¿qué se sentirá tras haber ganado todas esas carreras?
En colaboración con Steve Smith, Abriendo camino es el relato de la vida de este intrépido deportista, sus experiencias como aficionado y de cómo se convirtió en el atleta más importante de este tipo de competiciones. En el libro Sandes nos cuenta detalles de su régimen de entrenamiento, estrategias de carreras y de sus aspiraciones para el futuro.
Los deportistas más entusiastas disfrutarán de este relato repleto de adrenalina, en el que tanto corredores principiantes como los aspirantes a profesionales podrán beneficiarse de sus consejos y experiencias.
LA FRONTERA INVISIBLE de Kilian Jornet. Tres hombres y una montaña; tres hombres y una aventura imposible. Una expedición al Nepal más indómito, el de los horizontes más lejanos y los picos más remotos, con escaladas inverosímiles, descensos intrépidos, retos, riesgos, peligros y decisiones de vida o muerte. Una expedición que es a la vez una búsqueda, una evasión y un reencuentro, en la que las emociones se multiplican y los sentimientos están a flor de piel; en la que las palabras, los silencios y los recuerdos adquieren nuevas profundidades.
Con humildad y sencillez, Kilian Jornet nos invita a correr, a ir más allá y a atrevernos a explorar la frontera que separa la tristeza de la felicidad, la vida de la muerte, en una historia que cabalga entre la realidad y la ficción. "Porque somos hombres forjados en sueños; porque, si no soñamos, estamos muertos."
¿DÓNDE ESTÁ EL LÍMITE? de Josef Ajram. En este libro Josef Arjam nos cuenta sus tanto sus inicios en el mundo de la Bolsa como broker, así como todo aquello que le llevo a decidir convertirse en ultrafondista y participar en las pruebas más duras y exigentes del mundo para tratar de averiguar dónde está el límite del cuerpo humano.
CON LOS PIES EN LA SIERRA. Diario de un corredor de montaña de Raúl García Castán. Es el viaje interior de un corredor de montaña, un periplo íntimo, una aventura a corazón abierto y piel vuelta, visceral éxodo de adentro hacia fuera.
Raúl García Castán, esclavo de la belleza, súbdito de la música del alma y deudor de la literatura nos transporta, a través de un discurso, a veces apasionado y candente, otras en cambio reflexivo y tranquilo, al universo de las carreras de montaña, explorando desde las intensas emociones y las sensaciones extremas de un corredor, hasta los recónditos rincones del alma humana, buceando entre la alegría y la melancolía; entre el deporte y la vida misma.
Con los pies en la Sierra es un intenso retrato de la vida corriendo a través de un corredor, como corre implacable a través de cada ser humano, corredor o no, arrastrándonos a todos al rebufo de su estela, mientras intentamos acomodar nuestros anhelos, nuestras tonterías al ritmo africano de su carrera.
¿Qué te ha parecido nuestra selección de libros de trail running? ¿Conoces otros diferentes? Deja un comentario y cuéntanos cuáles son tus favoritos o cuál añadirías a la lista.
Si quieres recibir las últimas noticias en tu correo puedes suscribirte a nuestro boletín de noticias a través del siguiente enlace: