top of page

Películas y documentales de montaña online Parte I

Actualizado: 5 ene 2022


Los últimos días y durante las próximas semanas, en nuestro país vamos a vivir una situación que para nosotros es algo completamente nuevo: un estado de alarma.


Dentro de las medidas adoptadas por el gobierno en este estado de alarma a consecuencia del COVID-19, una de las más significativas sin duda es la del confinamiento en casa.


Para que este confinamiento en casa se te haga lo más ameno posible, aquí te dejamos algunos enlaces de películas de montaña y/o naturaleza con las que poder disfrutar del medio natural desde tu sofá.


Se tratra de tres artículos: uno primero en el que encontrarás películas y documentales de acceso libre de plataformas como YouTube, DocumaniaTV, etc, una segunda de programas y series de canales de televisión y, una tercera entrega de plataformas de pago como Netflix o Amazon Prime Video.


Pincha en las imágenes y transportate a mundos llenos de aventuras, montañas y naturaleza.


ZABARDAST


Documental acerca de una increíble expedición al interior de la cordillera del Karakórum, una de las mejores montañas para esquiar del planeta, a una altura de 5880 metros. Una aventura en la que cualquier tipo de error puede ser mortal.




FREE SOLO


Documental que narra la hazaña de Alex Honnold al escalar sin ningún tipo de ayuda la formación rocosa vertical "El Capitán", ubicada dentro del Parque Nacional Yosemite (Mariposa County, Estados Unidos), de unos 900 metros de altura. Fue el primer escalador en lograrlo.






OBSESSION


Obsession es el documental que narra ese nuevo intento a Cerro Torre una de las montañas más bellas que existe sobre la tierra, enclavada en el corazón de un territorio idílico y que la naturaleza protege con una meteorología que condiciona cualquier intento.



ROT-PUNKT (Subtitulada)


La película de Patagonia recorre la evolución del punto rojo a través de los esfuerzos de Alex Megos por redefinir los límites de la forma física. Rastrea el punto rojo -que transformó la escalada en roca en un brillante test mental y de fuerza física- desde sus orígenes con un puñado de revolucionarios de la Baviera rural, pasando por la época dorada de Wolfgang Güllich, hasta el fenómeno alemán de Megos, luchando por desbloquear nuevos niveles del potencial humano.


NANGA PARBAT (Subtitulada)


En 1970, Reinhold Messner, uno de los más grandes alpinistas de la historia, y su hermano Günter coronaron el Nanga Parbat siguiendo una nueva ruta. Durante el descenso Gúnter murió a causa de un alud. Reinhold Messner fue el primero en coronar los 14 ochomiles sin oxígeno suplementario y también el primero en coronar en solitario el Everest.




PURA VIDA


Producción que narra la importante operación de rescate que se puso en marcha en el año 2008 para tratar de salvar la vida del alpinista navarro Iñaki Ochoa de Olza, quien luchaba por sobrevivir en la cara sur del Annapurna, a 7.400 metros de altitud. El documental recoge los testimonios de quienes participarón en el operativo e incluye declaraciones inéditas del propio Iñaki Ochoa.




AU-DELA DES CIMES (Subtitulada)


Catherine Destivelle realizará tres ascensiones espectaculares en los Alpes acompañada por compañeros de escalada diferentes. Los compañeros son elegidos porque tuvieron un profundo impacto en su vida. Durante los ascensos, compartirá con nosotros la sensación de libertad y pasión que inspiran las montañas y el placer de alcanzar las cumbres. Más que un retrato íntimo de Catherine, la película arroja luz sobre las estrechas relaciones que se desarrollan entre los escaladores y las conexiones especiales que se producen en la práctica del alpinismo. Impresionante y bellamente filmada, la película revela el magnífico entorno alpino y la inmensidad de las paredes rocosas.


ENTRE TERRE ET CIEL


Esta es la cuarta película de Gaston Rebuffat, en la que, con varios buenos amigos, descubre los paisajes sublimes de los Alpes. 'El Mont-Blanc es hermoso. Lo he escalado muchas veces según el tiempo, el color del cielo y la forma de las cornisas y las crestas. Debido al clima y también a esta sensación de altitud, el Mont-Blanc ofrece un gran placer. Para el guía, el Mont Blanc es su jardín, pero el jardín se vuelve más hermoso cuando se lo muestra a un amigo. Personalmente, me gustan mucho los bivacs; solo allí se penetra un poco el misterio de la altitud. Es por eso que de inmediato accedí cuando Tazieff expresó el deseo de pasar la noche en la cima del Mont Blanc en un iglú.' La película ganó el Gran Premio en el Festival de Trento de 1961.


LES HORIZONS GAGNÉS (En francés sin subtítulos)


Gaston Rébuffat fue uno de los mejores alpinistas franceses de la posguerra y el mejor guía de montaña de su tiempo. Este largometraje retrata momentos clave en su vida e intenta explicar la fuerza motriz detrás de este montañero que escalaba los picos de las montañas con el único objetivo de mirar el mundo desde un punto de vista diferente. Más allá de la hazaña, el trabajo de Gaston Rebuffat nos invita a una gran lección de la voluntad y fraternidad colectiva que nos brindan los hombres solidarios, atados entre si y en sintonía con la naturaleza que los sorprende. Esta es la quinta y última película de Rebuffat.


ETOILES ET TEMPÊTES (En francés sin subtítulos)


Gaston Rébuffat, guía de montaña en Chamonix, nació en Marsella, donde aprendió a escalar en las Calanques. Lo seguimos en el ascenso del Tour de l'Ile de Riou, luego a la Grande Candelle. Para Maurice Bacquet, amigo violonchelista, él enseña las diferentes técnicas de escalada en diferentes terrenos (Dolomitas, cara sur de la Aiguille du Midi), el rappel y la técnica de hielo, para cubrir las cinco caras míticas del norte. en los cinco grandes macizos de los Alpes. Los seguimos en los pasajes más bellos de las caras norte de Piz Badile (en la Engadine), Grandes Jorasses (Macizo del Mont Blanc), Cima Grande de Lavaredo (Macizo de Dolomitas), Eiger (Oberland bernés), desde el Cervino (frontera italo-suiza). Su viaje termina en la cumbre del Mont Blanc a través de la cresta de Peuterey.


TOCANDO EL VACIO


En 1985 dos amigos montañeros, Joe Simpson y Simon Yates, se encuentran escalando una montaña remota en los Andes -concretamente la cima del Siula Grande, un pico peruano de 21.000 pies de altura- cuando, cerca de la cumbre, uno de ellos se rompe una pierna. El otro intenta ayudarlo a bajar a un lugar seguro, pero las cosas no resultan tan fáciles.




LA CORDÉE DE RÊVE (En francés sin subtítulos)


Un viaje unico desde Eslovenia hasta la playa de Menton, 167 días a través de los Alpes. Con Patrick Berhault, Patrick Edlinger y Philippe Magnin.








SUR LE FIL DES 4000 (Subtitulada en francés)


Este documental retrata el encadenamiento de 64 de las 82 cumbres de más de 4000 de los Alpes por la última cordada del dúo de alpinistas Patrick Berhault y Philippe Magnin. Esta película póstuma fue editada después de la desaparición de Patrick Berhault, que ocurrió durante la expedición el 28 de abril de 2004.

El objetivo de la cordada era ascender las 82 cumbres de más de 4.000 metros en los Alpes, realizando las rutas a pie, esquí o bicicleta. Todo a finales de invierno y principios de primavera.

Partieron el 1 de marzo de 2004 de Saint Christophe en Oisans. La película nos muestra en imágenes esta aventura alpina, de la que se excluye el espíritu de competición, para dar paso al simple placer de estar en las montañas.


LA VIE AU BOUT DES DOIGTS (En francés sin subtítulos)


La película comienza con una sesión de travesías marina en solitario en el sitio de Piade cerca de Toulon. En la segunda parte, Patrick Edlinger entrena en Buoux antes de escalar en solitario varios tramos de este famoso sitio de escalada. Si bien la edición parece sugerir que es una vía larga extremadamente difícil, en realidad se trata de varios ascensos puestos de punta a punta, Edlinger evita voluntariamente las presas para reforzar el aspecto espectacular de sus movimientos. Edlinger sube la placa Crazy Golot (vía graduada de  6b), el techo de DSF (Dingue Stress Flippe, graduada de  6b +) , el techo de La Béda (graduada de  6a +) y finalmente el último largo del Pilier des Fourmis (graduada de  7a) al final de la película.


¿Qué te ha parecido nuestra selección? ¿Conoces alguna otra? Dejanos un comentario con los enlaces y actualizaremos el artículo o lo añadiremos en las próximas entregas.


Películas y documentales de montaña online Parte II



788 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page