top of page

Pico de la Celada desde Ruesga (Palencia)

Actualizado: hace 3 días

Comienza el otoño, y con ello las lluvias, las nieblas, el cambio de color de las hojas y su caída. Al mismo tiempo llega esa época del año en la que los bosques se tiñen de un color especial y esencia que nos hará disfrutar de la naturaleza con su halo de misterio.


Es por eso, que en esta ocasión traemos una recomendación con la que poder disfrutar de los cambios de estación con los bosques para ascender a la cima del Pico de la Celada comenzando desde el embalse de Ruesga.



mapa ruta pico de la celada

Datos técnicos de la de la ruta

Inicio: Ruesga (Palencia)

Fin: Ruesga (Palencia)

Distancia: 7'5 kms

Desnivel positivo: 540m

Desnivel negativo: 540m

Señalización: No

Dificultad: Fácil-Media

Horario aproximado: Entre 3 y 4h


Podemos aparcar en el parking que encontraremos a la salida del pueblo de Ruesga, antes de llegar al embalse o continuar con nuestro vehículo por la pista que bordea dicho embalse hasta llegar a la zona de mesas y merenderos donde encontraremos varias zonas para poder aparcar.


Si optamos por la primera opción tendremos que caminar por la pista que bordea el embalse hasta llegar al area recreativa de Ruesga. Una vez en este punto, tomamos la pista Camino Carrera Ruesga, que nos conducirá bajo la sombra por dentro del bosque hasta hasta el chozo de Promonte en el que muere el camino.


camino comienzo de la ruta
chozo de promonte
Chozo de Promonte


Desde aquí, continuamos por un sendero bien marcado que sale por detrás del refugio. Llegamos a una pequeña cota, en la que de frente se intuye un camino ancho en descenso y a nuestra izquierda otro algo menos marcado y en ascenso. Tomamos el que sale a nuestra izquierda para ir ascendiendo por una vaguada, aunque justo en la parte alta se camina mejor que por la hojarasca y además hay sendero.



sendero después del chozo

Hay un momento que el sendero deja de ascender y llega a un pequeño plano. Aquí, continuamos unos metros en línea recta y haremos un giro de 90º a nuestra izquierda, tomando rumbo Sur para subir por las vaguadas llenas de hojarasca que encontramos y que van ascendiendo. 


Curioso tocón de árbol que se asemeja a un rostro humano
Curioso tocón de árbol que se asemeja a un rostro humano

En menos de un km en ascenso, la vegetación comienza a dar paso a la roca. Atrás quedan los arboles, las hojas y las ramas. Ahora el suelo lo cubre la caliza por la que caminamos hasta llegar a un enorme hito.


llegando a la cresta cimera

Desde aquí, por una pequeña y fácil cresta de roca caliza, pero no por ello menos entretenida, interesante y peligrosa, ya que a unos lados no hay peligro pero en ciertos lados si os asomamos a ella hay grandes cortados.


pico de la celada

A penas unos metros nos separan de la cima del Pico de la Celada. Aunque se ha levantado un poco el viento se agradece y, en apenas unos minutos llegamos a la cima. Una parada breve y continuamos el descenso, primero por roca por un pequeño lapiaz para llegar a zona de escobas antes del collado herboso.


panoramica desde la cima del pico de la celada
Vistas desde la cima hacia el norte

Delante nuestro queda la cima del Pico Hoyovejas, el cuál en esta ocasión no subimos a su cima, sino que lo bordeamos por el norte para volver a adentrarnos en el bosque. No hay caminos pero entre las hojas y los senderos de los animales se camina bastante bien. Desde aquí, podríamos bajar directos por la vaguada para ir a dar al pantano nuevamente. Pero vamos dirección al Alto del Cerro, desde el cuál podemos cambiar de valle para tomar el Camino de las calicatas o continuar por el espolón, algo enmarañado al principio pero que nos conduce también al pantano.


bosques ruesga
bosques ruesga

En esta ocasión, en vez de seguir el espolón que delimita los dos valles, descendemos un poquito por la ladera para continuar bajando por el bosque, hasta llegar a los claros cercanos al pantano y regresar al coche por los senderos de los animales.


embalse de ruesga

Puedes descargar el track de la ruta a través del siguiente enlace

enlace track ruta en wikiloc


Si quieres recibir las últimas noticias en tu correo puedes suscribirte a nuestro boletín de noticias a través del siguiente enlace:¿Te ha gustado este artículo? ¿Quieres seguir leyendo artículos similares? Si es así, no dudes en compartirlos en tus redes sociales y no olvides suscribirte al newsletter a través del siguiente enlace para estar al día de todas las novedades:


suscripción newsletter



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page